Antonio Raimondi en Cajabamba.

Fotografía: Biblioteca Nacional del Perú El científico e investigador naturalista Antonio Raimondi, en su obra “El Perú”, Tomo I, parte preliminar (1874), nos presenta el resultado de sus arduos viajes de trabajo e investigación, recorriendo el territorio nacional durante diecinueve años; de esta manera, Raimondi llegará a la ciudad de Cajabamba en dos ocasiones, siendo su primera visita en los primeros meses del año de 1860. “Salida de Trujillo para la provincia de Pataz: Salí de Trujillo para el mineral de Salpo, donde se encuentran ricas vetas de plata y oro; recorrí la provincia de Otuzco, y atravesando la cordillera, pasé en seguida a la de Cajabamba, visitando el mineral de Araqueda, cuyas minas situadas en el cerro de Algamarca, son muy abundantes en cobre gris argentífero (Pavonado). Visité la población de Cajabamba y los elevados cerros que la dominan; seguí después a la provincia de Huamachuco, reconociendo los cerros minerales que hay cerca de la capital y las...