BIOGRAFIA DEL REVERENDO PADRE EUSEBIO ARRONIZ GÓMEZ C.M.F.

 

Fuente: Cajabamba Eterna Tierra- (p.114)
Fotografía: Congregación Claretiana.

Eusebio Arróniz Gómez, nació en Zúñiga - Navarra - España, el 16 de diciembre de 1,885. Se ordenó de sacerdote Claretiano o Hijo del Corazón de María (C.M.F.) el 14 de setiembre de 1,910 siendo enviado a Bolivia a ejercer por primera vez su vida sacerdotal; poco tiempo después fue trasladado al Seminario de Lima, en donde estuvo algunos meses, pasando a Trujillo al Seminario de San Carlos y San Marcelo. Durante 13 años, Trujillo fue testigo de la mano ejemplar y rectora del padre Arróniz; también se desempeñó como Capellán de la Cárcel Central de Trujillo, realizando una gran campaña moralizadora entre todos los reclusos; en esta misma ciudad formó la segunda Brigada Scout de Perú el 10 de agosto de 1,916 en el Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo. El año de 1,927 fue cambiado por la Congregación Claretiana a Cajabamba, haciéndose cargo de la Parroquia San Nicolás de Tolentino hasta el año de 1944 inclusive, siendo reemplazado en 1,945 por el padre Luciano Codina de la misma congregación.

En Cajabamba durante los 17 años de su permanencia cumplió una apostólica labor tanto misional como. pastoral, ganándose la amistad y admiración de todos los habitantes de la provincia. Su obra fue excepcional en el campo espiritual, en la educación, en la catequesis, fomentó el deporte en la juventud masculina y femenina, incentivó el arte teatral, así mismo con gran ahínco se dedicó al asesoramiento y consejería de muchos jóvenes, labor que más tarde les serviría para destacar en la vida y todo esto sin descuidar su labor constante en el templo y en el campo.

Se preocupó muchísimo por las obras para conseguir el mejor ornato y presentación de la Iglesia Matriz de Cajabamba consiguiendo el cambio de la techumbre y del piso como hemos dejado dicho anteriormente, así como la renovación de todos los altares que hasta hoy luce la iglesia.

El año 1,945 fue trasladado a Huacho también como Párroco, con igual labor que la desplegada en Cajabamba, siendo por ello muy querido por los fieles de esa ciudad. Cerrada la casa de Huacho, fue trasladado a Arequipa en donde a la edad de 74 años, un 01 de noviembre de 1,959 le sorprendió la muerte. La feligresía de Huacho que le tenía una gran admiración y cariño, fueron a Arequipa y trajeron sus restos mortales para darle santa sepultura en el cementerio de esa ciudad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más que reparar el daño físico, urge reconstruir el sentido del deber

PARTICIPACION DE CAJABAMBA EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.

FUNDACION DEL PUEBLO DE CAJABAMBA - Extracto del Libro Cajabamba Eterna Tierra