COMPRA DEL RELOJ PÚBLICO DE CAJABAMBA.


Fotografía: Página Datos de Lima.

El reloj público de Cajabamba fue comprado con fondos del Concejo Provincial siendo alcalde Provincial el señor Manuel Alipio Seminario y síndico de rentas el señor Teófilo Cardoso el año de 1915.

La compra la efectuó en Lima por encargo del Municipio, el Diputado ing. Fermín Málaga Santolalla a la casa comercial G. Welsh y Cía. por la suma de setecientos soles de plata o setenta libras peruanas de oro, con cargo de que la firma G. Welsh y Cía. ponga el reloj en el puerto de Salaverry.

El reloj fue conducido del puerto de Salaverry a Trujillo, por el comisionado Señor Miguel A. Puga y de Trujillo hasta Cajabamba por el arriero don Lorenzo Medina.

En sesión del Concejo del 1° de agosto de 1915, a pedido del señor alcalde Provincial, se ordenó “gratificar, a cargo de los fondos existentes, al artesano señor José E. Espinoza Rubio, con la cantidad de veinte soles, por los servicios prestados en la colocación e instalación del reloj público en el local municipal, en los días anteriores de las fiestas patrias. También aprobó el nombramiento del señor Espinoza, para la continua vigilancia y manejo necesario del reloj público con el haber mensual de cinco soles de plata que ha convenido generosamente, con cargo al saldo existente en caja”.

Algunos años después cuando se cambió el techo de tejas de la iglesia por el de calaminas en 1929 fue reinstalado el reloj público en la torre central de la iglesia matriz donde se encuentra en la actualidad todavía prestando servicios a la ciudadanía por espacio de 92 años está excelente máquina.

 Ref. Libro: Cajabamba Eterna Tierra. Raúl Urbina Paz. Capítulo II, pág. 89


Comentarios

Entradas populares de este blog

Más que reparar el daño físico, urge reconstruir el sentido del deber

PARTICIPACION DE CAJABAMBA EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.

FUNDACION DEL PUEBLO DE CAJABAMBA - Extracto del Libro Cajabamba Eterna Tierra